SANTO DOMINGO; RD.- El gobierno de la República Dominicana ha tomado la mejor decisión en torno a la apertura parcial de la frontera con Haití para las relaciones comerciales y de migración de acuerdo a los intereses de la nación.
Así lo consideró el ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien expresó que cada país tiene su posición y su estrategia, por lo que el gobierno dominicano ha tomado la medida que estima prudente para controlar el movimiento en los puntos limítrofes con Haití.
“Ellos tendrán que analizar y verlo desde su perspectiva, pero nosotros estamos trabajando en la defensa de los mejores intereses de la República Dominicana; estamos defiendo la integridad territorial, vamos a tener que mantener ciertos niveles de control, sobre todo, lo que es el flujo migratorio hasta las condiciones se vayan normalizando”, subrayó Santos.
El ministro de la Presidencia dijo que las autoridades dominicana siguen abierta al diálogo a nuevas fórmulas que puedan surgir sobre el tema, mientras tanto se avanza gracias a la resolución del Consejo de Seguridad de ONU y a la conclusión de los trabajo del canal de la Vigía en Dajabón.
El presidente Luis Abinader recordó que el mercado binacional volverá a funcionar el viernes en Dajabón con limitaciones y requerimientos específicos para su desenvolvimiento.
El gobierno haitiano reaccionó al anuncio de la Presidencia dominicana de reabrir la frontera al comercio, advirtiendo que lo procedente es “la vuelta a la normalidad” entre ambos países, incluida la circulación de personas.
“Sólo se considerará apropiada una solución que permita el reparto equitativo de los recursos hídricos, la normalización de las relaciones entre los dos países y la vuelta de la circulación de personas y bienes en ambas partes”, expresa un comunicado de prensa del gobierno haitiano.
Las autoridades de Haití reafirman el “derecho inalienable de los haitianos al uso equitativo de los recursos hídricos binacionales” y, aunque sigue favoreciendo el diálogo para resolver este diferendo, aseguran que continúa “llevando a cabo consultas y tomando las medidas apropiadas en interés de los haitianos”.
Gobierno levanta veda al comercio
Veinticinco días después de que el gobierno dominicano tomara la decisión de cerrar completamente la frontera con Haití por cielo, mar y tierra, además del acceso migratorio, el Poder Ejecutivo dio las directrices para que a partir de mañana comience la reapertura comercial.
El presidente Luis Abinader informó que el mercado binacional volverá a funcionar el viernes en Dajabón con limitaciones y requerimientos específicos para su desenvolvimiento.
Además, previamente el gobierno había comunicado que se habilitarán corredores comerciales provisionales con Haití, y prometió que lo harán con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias fronterizas Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.
Explicó que las personas que provengan de Haití deben presentar sus datos biométricos para poder participar del mercado y que se establecerá un cerco militar en toda el área donde se produce la actividad comercial, para evitar que salgan del perímetro establecido.
“Los mercados no van a volver a ser los mismos tampoco”, expresó el presidente Abinader.
Con relación a los denominados corredores comerciales provisionales, el jefe del Estado señaló que los mismos servirán para el envío de mercancías esenciales alimentos y “medicinas esenciales”.
El mandatario señaló que los mismos funcionarán a partir de este miércoles y que eso es lo que se hacía en “práctica” en las regiones fronterizas del sur donde lo que más predominaba era el envío y el recibo de mercancías.