SANTO DOMINGO, RD. -El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), eleva los niveles de alertas en 25 provincias de República Dominicana, 11 en amarilla y 14 en verde, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urganas, así como deslizamiento de tierra debido a los efecto de una vaguada sobre el territorio nacional.

Toma la medida ante pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), pronostica las ocurrencias de precipitaciones moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia provincias como: Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, El Gran, Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras del litoral caribeño y extendiéndose a la Cordillera Central, norte y noreste, durante la tarde y noche.

Señala que la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país provocarán lluvias en gran parte del territorio.

Estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.

El Centro de Operaciones de Emergencias se mantiene en sesión permanente, mientras la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR).

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que en varias provincias del
país, unos (9) acueductos se encuentran afectados de forma total, debido a las fuertes lluvias lo que
generó alta turbidez, afectando unos (70,446) usuarios.
Barahona
En tanto que la Mesa de Infraestructura del COE señala que debido a las fuertes precipitaciones en la carretera Barahona-Enriquillo, tramo de la zona el Derrumbao, ocurrió un deslizamiento de tierra obstruyendo el tránsito por vía. El Ministerio de Obras Públicas dispuso el cierre preventivo de la vía.

Alcaldía DN se activa

Carolina Mejía destacó que se están llevando a cabo labores preventivas intensivas, incluyendo la limpieza de filtrantes e imbornales y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias. Asimismo, señaló que se está coordinando con todas las instituciones pertinentes.

La alcaldía mantiene los trabajos preventivos con la poda de árboles y la limpieza de imbornales e insta a la ciudadanía a no sacar la basura durante los periodos de lluvias para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje.

El intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el general José Luis Frómeta Herasme, informó que cuentan con 15 estaciones, 292 hombres, 450 voluntarios, 34 equipos contra incendios, 8 equipos de rescate y el grupo Hurón, compuesto por 100 hombres, todos listos para responder a cualquier emergencia y se ha reforzado el equipo de rescate.

Alexander García, director provincial de la Defensa Civil en el Distrito Nacional, aseguró que tienen identificadas las zonas vulnerables.

Estas áreas han sido evaluadas y el personal está preparado para cualquier eventualidad. Además, los albergues están identificados y disponibles para consulta a través de un código QR en la página oficial.

La Dirección de Obras Comunitarias del cabildo dispone de 12 camiones de succión, 4 bombas succionadoras, 200 personas para trabajos de cuneteo y 20 vehículos, incluyendo camiones y camionetas, para mantener las calles en óptimas condiciones.

Fausto Ramón Figuereo, técnico de movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(INTRANT), indicó que tienen un plan con puntos vulnerables y se coordinan con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), para activar rutas alternas de inmediato en caso de ser necesario.

Los trabajos preventivos se realizan se manera constante para garantizar el mantenimiento adecuado de las infraestructuras, intensificándose en periodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores. 

La alcaldía y el comité de prevención, conformado por organismos como el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, las EDES, el Ejército Nacional, la Superintendencia de Electricidad, la Defensa Civil y el Fideicomiso Do Sostenible, el Sistema 911, Intrant, entre otros, se mantienen vigilantes y toman las medidas necesarias conforme evoluciona la situación climática.

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), que las actividades patrulleras se mantienen constantes para vigilar, proteger y brindar seguridad vial en las carreteras de dominio público; Ofreciendo seguridad patrimonial. además el Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD, (Ph.D), instruyó a su plana mayor y encargados departamentales sobre las prioridades a tomar en consideración ante la ocurrencia de las lluvias.

Entre esas prioridades están salvaguardar las vidas de los soldados, la protección de los equipos, el acopio de los insumos necesarios para apoyar a las personas que necesiten apoyo, la actualización de los puntos críticos vulnerables a inundaciones en las vías troncales del país.

Medidas preventivas

Posteriormente comenzaron a ejecutarse las instrucciones para la conformación de tres brigadas integrada por 50 soldados, equipadas con los insumos necesarios para contribuir al despeje de vía, limpieza de imbornales, movilización de vehículos quedados en las vías.

Estas brigadas son: Brigada Luperón, brindara apoyo en la avenida Luperón desde la rotonda de La Plaza de la Bandera Hasta el kilómetro 9 de la autopista Duarte.

Brigada Kennedy, brindara apoyo desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la intersección de la avenida J.F. Kennedy con avenida Máximo Gómez.

Brigada Charly, será la brigada de reserva para brindar apoyo, reforzar las brigadas Luperón y Kennedy en caso de que sea necesario, o podrá ser desplazada donde se requiera de su presencia.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que las actividades Aéreas se desarrollan sin mayores consecuencias, manteniendo su operatividad cotidiana, donde no se evidencian ninguna alteración dentro de la normalidad.

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), que se mantiene operatividad con regularidad en sus instalaciones.

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), que las actividades en los puertos operan sin novedades o sin irregularidades a causa del fenómeno vaguada que transcurre.

La Defensa Civil coordina las evacuaciones preventivas con los diferentes directores provinciales, bajo alerta amarilla y verde y realizó la supervisión de los posibles albergues a ser utilizados.

La Policía Nacional, mantiene una vigilancia en zonas urbanas y rural, al tiempo que ha brindado asistencia en las diversas operaciones registradas producto de las lluvias.

La POLITUR mantiene la coordinación y comunicación con los diferentes complejos hoteleros a fin de mantener los diversos planes de emergencias activados.